23 de octubre de 2007

Real Betis, 4 RCD Español, 0

01-03-1964: TEMPORADA 1963-64; 1ª DIVISIÓN-JORNADA 23ª

REAL BETIS, 4 RCD ESPAÑOL, 0

Indudablemente el Español jugó fren­te al Betis uno de los encuentros más difíciles del actual torneo para el equi­po de Sarriá. Se encuentra el cuadro bético en un momento de eficaz juego, y alentado por su clasificación sobresa­liente se supera en cada contienda con afanes de espléndidos triunfos. El Es­pañol, pese a la opinión de su propio preparador Soler terminada la pugna, jugó con evidente decisión, y en muchas ocasiones, sobre todo al comienzo de ambas fases, mantuvo una alegre y or­denada ofensiva, que naturalmente ha­bía de romperse ante el magnífico dis­positivo del once local, que logró impo­nerse en el centro del terreno con un juego rotundamente avasallador que neutralizó por completo la iniciativa contraria hasta conseguir desarticular todas las líneas en las que Kubala or­ganizaba y se debatía incansablemente.
Por otra parte, la delantera visitante
anduvo falta de flexibilidad y sentido del remate, ya que solamente Idígoras se mostró, si no muy efectivo, al menos inquietante ante la defensa local. Tam­bién en las líneas de atrás- españolistas hubo embarullamiento notorio, aunque Bartolí por una parte y de otra Boy, se desenvolvieron con positivos méritos para neutralizar la avalancha bética, que el volante hubo de conseguir en no pocas ocasiones ayudado por el propio Kubala y Kaczas, que se multiplicaron en esa labor dura, y por tanto agotado­ra, de cubrir brechas sin abandonar su misión de atacantes.
Quizá el mayor desequilibrio obser­
vado en las filas de los visitantes fuese el de ese empeño de jugar todos para Kubala, incluso cuando éste había de situarse sobradamente retrasado obliga­do por las circunstancias. Pero, en ge­neral, el Español puso afán en la pelea y si sus esfuerzos quedaron inéditos, só­lo a la indiscutible superioridad bética y a la poca insistencia rematadora ha de achacarse ese 4-0 con que salió batido del estadio Benito Villamarín.
El Betis se movió con facilidad y sol­
tura, logrando imponerse en la zona an­cha, con rápidos avances por los extre­mos, bien servidos por Cruz y Molina, y si en algunas ocasiones llevaron la iniciativa los visitantes siempre pasa­ron al contraataque peligrosamente has­ta aprovechar con acierto el disparo irremisible a gol, que prodigaron con insistencia Ansola y Luis, mientras que en la zaga Colo y Paquito se bastaban para contener las esporádicas incursio­nes de los contrarios. A veces, el apabu­llante juego local desató los nervios de los de Sarriá. Fue por tanto un encuentro de eficaz juego bético y cualquier bien organiza­do dispositivo de contención y ataque hubiera resultado incapaz de superar es­ta indiscutible superioridad.
Al aparecer en el palco el presidente
del club local, don Benito Villamarín, después de la crisis directiva planteada el día anterior, se le tributaron entusiás­ticos aplausos.
El Español realizó, buenas jugadas al
comienzo, llevado siempre magistral­mente por Kubala, aunque el Betis reac­cionase con rápidos avances, en uno de los cuales el tiro de Molina se estrelló en un poste. A los doce minutos, llegó el primer gol, en un saque de esquina lanzado por Cruz, con tan raro efecto que el balón entró en la red, ante la es­tupefacción de López. El juego españo­lista fue luego embarullado, encontran­do los béticos bastante facilidad en el área, y así, a los 19 minutos, Ansola, muy cerca del marco, logró el segundo tanto, al rematar un centro de Cruz.
Aunque los dos equipos se desenvol­
vieron con rápida decisión, el juego es­tuvo escaso de calidad en esta parte. Ansola y Bartolí chocaron, lesionándose en la cabeza el delantero bético, y Bartolí fue atendido de heridas en una ceja. El Español reaccionó con algún peligro, pero sin efectividad rematado­ra. Idígoras estuvo a punto de marcar, pero el tanto, seguro, lo evitó Ríos en­trando fuertemente al delantero centro. Con evidente superioridad bética, ter­minó el primer tiempo.
En la segunda fase, ambos equipos
realizaron un juego efectivo, registrán­dose un formidable disparo de Domín­guez, que Colo despejó en la misma raya, en espectacular intervención. Se produjo un incidente entre Bartolí y Cruz, con intervención de Kubala y el árbitro, y como consecuencia del mismo, el castigo contra el Español, lanzado por Luis, lo remató Ansola, apuntándose el tercer gol, a los 13 minutos.
Tres minutos después, Molina, desde
lejos, cruzó el balón, sorprendiendo al portero con el cuarto tanto. Se niveló el dominio en el último cuarto de hora, siempre con mayor peligro bético, ya que los avances de los visitantes fueron más embarullados que eficaces. Sobresalieron en las filas béticas, Co­lo, Paquito. Lasa y Ansola. En el Espa­ñol fueron los mejores, Boy, Bartoli, Kubala e Idígoras.

El señor López Zaballa, aparte de intervenir con ilimitado tono discursivo y bélico en el incidente Bartolí-Cruz, dirigió el encuentro con autoridad y acierto.

Los equipos se alinearon así:

RCD Español- López, Riera. Bartolí, Muñoz, Boy, Abel, Domínguez, Idígoras, Kubala, Kaczas y Martínez.

Real Betis- Pepín, Colo, Ríos, Paquito, Lasa, Martínez, Cruz, Luis, Ansola, Pa­llarés y Molina.


Si te ha gustado pídeme otro partido enviándome un e-mail

No hay comentarios:

SI LA PÁGINA TARDA EN CARGAR, PUEDES UTILIZAR..... Google Chrome